Divulgación meteorológica

Medición de la presión atmosférica y la humedad relativa con aparatos caseros

En ciertas ocasiones puede ser de utilidad conocer algunas variables atmosféricas, por ejemplo, está comprobado que las migrañas y otras dolencias se agravan al producirse cambios bruscos de presión, y que la sensación térmica, la sudoración o la velocidad con la que se seca la ropa están íntimamente relacionadas con la humedad relativa. Por todo… Sigue leyendo Medición de la presión atmosférica y la humedad relativa con aparatos caseros

Divulgación meteorológica

Donde acaba la atmósfera

Embarcado en uno de esos viajes mentales, tal vez hayas sobrevolado los océanos, visitado la Antártida y aterrizado en las más altas cumbres. De pronto, fijas la vista en el cielo, y comienzas a ascender, cada vez más alto, hasta que…Un momento, ¿dónde acaba la atmósfera? ¿Cuándo estoy oficialmente flotando en el espacio? La naturaleza… Sigue leyendo Donde acaba la atmósfera

Divulgación meteorológica

Cómo afecta el tiempo a la conexión wifi y al teléfono móvil

Más de una vez, y más de dos, nos hemos visto tentados de lanzar el aparato de wifi por la ventana cuando se toma sus pequeños descansos, y al asomarnos al exterior notar que una ligera llovizna impregna el ambiente. “Ah, claro, es que está lloviendo”, decimos, “por eso no hay wifi”, y el cacharrito… Sigue leyendo Cómo afecta el tiempo a la conexión wifi y al teléfono móvil

Divulgación meteorológica

¿Hace menos frío cuando nieva?

En invierno, una noche de narices rojas, bufanda y manta en torno a la chimenea es una ocasión ideal para contar historias mientras la nieve se acumula en el quicio de la ventana. Algunas de estas leyendas pueden ser ciertas, otras son invenciones para no dormir; a continuación veremos a cuál de ellas pertenece la… Sigue leyendo ¿Hace menos frío cuando nieva?

Divulgación meteorológica

Isla de calor urbana, sensación térmica y humedad relativa

¿Quién dijo que habíamos de viajar a una isla caribeña para disfrutar en verano? Si vives en una ciudad también tienes la oportunidad de sudar efusivamente gracias a las islas de calor urbanas que explicaremos a continuación. Es un fenómeno comprobado por meteorólogos, climatólogos y por la propia gente de a pie que en las… Sigue leyendo Isla de calor urbana, sensación térmica y humedad relativa

Divulgación meteorológica

Ondas planetarias o cómo pasar frío en verano

Si en alguna ocasión, removiendo el café con leche, las trazas giratorias te han evocado nubes flotando dentro de tu taza, felicidades, estás más cerca de comprender el agitado carácter de los movimientos atmosféricos globales, y en particular, las ondas planetarias. Para comenzar, introducimos el concepto de corriente en chorro, responsable de acortar los vuelos… Sigue leyendo Ondas planetarias o cómo pasar frío en verano

Divulgación meteorológica

El secreto de las nubes, ¿por qué flotan?

Al mirar al cielo y verlas allí tumbadas flotando sin esfuerzo como hipopótamos panza arriba, podemos preguntarnos: ¿Cómo algo muchísimo más pesado que un hipopótamo puede sostenerse allí arriba y no caer sobre nuestras cabezas, como temían los irreductibles galos? La respuesta es: no puede. Sin embargo, una combinación de efectos hacen que en apariencia… Sigue leyendo El secreto de las nubes, ¿por qué flotan?

Divulgación meteorológica

¿Por qué el aire caliente puede contener más vapor que el frío?

Éste es un concepto básico para comprender todo el proceso de formación de nubes, condensación y precipitación, sin embargo nunca se explican con claridad las causas del fenómeno. Hablar de aire es hablar de gases, y los gases están compuestos de átomos separados que se mueven, chocan y vibran con movimiento aleatorio. Se podría definir… Sigue leyendo ¿Por qué el aire caliente puede contener más vapor que el frío?

Divulgación meteorológica

¿Por qué el cielo es azul?

Desde que somos pequeños, a todos en algún momento nos golpea la pregunta de por qué el cielo es azul. ¿Por qué no verde o morado? ¿Por qué no negro, como el espacio que lo rodea, si el aire es transparente? Y esta pregunta, aunque inocente, está lejos de tener una explicación sencilla. A continuación… Sigue leyendo ¿Por qué el cielo es azul?